Día a día – Miércoles 22 d’abril
Día a día
Miércoles 22 d’abril
“Sólo en el espejo de otra vida semejante a la mía adquiero la certidumbre de mi realidad”
María Zambrano. De vida, Realidad
Mario Casasnovas
GIJÓN A LA CARTA
Nos meteremos en harina y nos comprometemos a servir cada día una jugosa receta ofrecida, generosamente, por chefs de restaurantes de la ciudad. En Gijón sabemos comer, porque se sabe cocinar, y por eso queremos rendir homenaje a los grandes profesionales de la restauración que disfrutamos en la ciudad. La hostelería de Gijón, como la del resto del país, está sufriendo un duro golpe y desde aquí, brindamos por visitarles lo antes posible. Y hasta que podamos sentarnos a su mesa, estos chefs se colarán en nuestras cocinas para compartir sus mejores y más ricos secretos: sus recetas.
Raxo
Paco Gómez
Restaurante A Feira
ELABORACIÓN
Cortamos el lomo de cerdo en tacos de 1×2 cm más o menos, y lo dejamos adobando el día anterior en un aceite de ajo confitado que hemos elaborado previamente con aceite de oliva y ajo a fuego lento, durante 1 hora y un majado de ajo, sal, y perejil que haremos en un mortero.
En una sartén muy caliente salteamos los tacos de lomo, añadimos el pimentón, rehogamos rápido para que no se queme y desglasamos con el brandy (se puede usar vino blanco) dejamos cocinar un par de minutos. Mientras, freímos unas patatas y unos pimientos del padrón y emplatamos, hacemos una cama de patata frita sobre ella y colocamos el lomo y terminamos con unos pimientos del padrón.
Más recetas como esta
en nuestra sección «Gijón a la carta»
En nuestra sección Nenas y Nenos, encontrarás vídeos, fotos, actividades y cuentos dirigidos a las niños y niños
Envía tus vídeos y fotos al correo nenasynenos@gijonsequedaencasa.es
O a nuestro número de WhatsApp 648 40 06 87
13:30 EL APERITIVO (CON EL APERITIVO EN LA VENTANA)
Barry White, You’re the first, the last, my everything
20:00 EL APLAUSO AL PODER
Prince, Kiss
PROPUESTAS
¡Que nadie borre tu sonrisa! Canta junto a ellas y ellos esta versión de Color esperanza
Mañana, jueves 23 de abril, es el Día del Libro. Esta web será nuestro lugar de celebración.
¡No te pierdas todas las actividades preparadas!
Ya sabéis:
propuestas@gijonsequedaencasa.es
WhatsApp: 648 400 687
Nos vemos mañana con más propuestas.
¡¡¡¡¡Muchas gracias por vuestras ideas!!!
Recuerda que en nuestra sección Videocríticas, están disponibles ya los vídeos de los primeros participantes del concurso #GijónSeQuedaEnCasa
Todos los participantes
en nuestra sección «Videocríticas»
¡El globo aerostático de Gijón sobrevolará la ciudad toda esta semana!
Si las previsiones meteorológicas lo permiten, el globo aerostático con el logo de Gijón realizará dos despegues: uno entre las 11:30 y las 12:30 horas y otro entre las 18:30 y las 19:30 horas. Podéis ver su recorrido en este enlace.
Volará desde distintos puntos de la ciudad para que llegue a todos lugares aunque, recordamos, dependerá del tiempo. Te animamos a hacerle fotos desde tu casa y subirlas a las redes sociales con el hastag #globogijon.
Se trata de una colaboración del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y la empresa Volar en Asturias cuyo objetivo es llenar de ilusión los hogares con un entretenimiento más para que el confinamiento derivado del estado de alarma sea más llevadero.

Una ventana a nuestros museos
Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón
A través de las colecciones de la Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón es posible contar la historia del concejo desde su origen castreño hasta la actualidad, abordando distintas disciplinas como la arqueología, la historia, la antropología y el arte; lo que han sido los modos de vida, el pensamiento y las producciones de los habitantes de Gijón/Xixón, y por extensión de Asturias.
Estos días nos quedamos en casa. Los museos de Gijón/Xixón como los de es resto del país y los de gran parte del mundo, hemos tenido que cerrar la puerta por unos días. Sí, cerramos nuestras puertas físicas pero más que nunca queremos abrir de par en par nuestras ventanas virtuales y, por supuesto, nos gustaría que te asomaras a ellas con nosotros.
Te invitamos a visitar los museos de Gijón/Xixón desde casa y de una manera muy sencilla: a través de las redes sociales.
Descubrir piezas que habitualmente no están expuestas, comentar obras de arte, libros con descarga gratuita, fotos antiguas que puedes ayudarnos a documentar, etc… son propuestas de un menú de contenidos con el que buscamos hacer que entre todos estos días sean un poco más amenos; pero también abrir boca para que cuando volvamos “a la realidad” visites los museos de Gijón/Xixón. Te esperaremos con las puertas abiertas.
Sala2CCAI
Una visita a Sala2CCAI: Eamon Doyle. Una exposición confinada
El pasado día 13 de marzo estaba prevista la inauguración en la Sala 2 del CCAI de la exposición “Eamon Doyle”, una exposición organizada por Fundación MAPFRE con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.
Las circunstancias obligaron a posponerlo todo y tanto el artista, Eamon Doyle, como el comisario Niall Sweeney y Anna Wieck Tijan (de Fundación Mapfre), tuvieron que regresar a Dublín, Londres y Madrid respectivamente sin inaugurar la exposición, aunque con la intención de regresar a Gijón/Xixón nada más que sea posible.
Todo el equipo implicado en el montaje de la exposición nos quedemos con el sabor agridulce de haber concluido el trabajo pero que el público no pudiera disfrutarlo, al menos por el momento. Ahora tenemos una pequeña solución, también por el momento, ya que es una exposición que hay que verla y disfrutarla en la propia sala para sentir toda su magnitud.
Niall Sweenwy, el comisario de la exposición, nos ha hecho llegar este magnífico vídeo que es toda una visita virtual para que podamos asomarnos desde casa a la exposición de Eamonn Doyle en a Sala2CCAI.
Para Niall, traduciendo sus propias palabras: “Este es un vídeo de la más excelente exposición de Eamonn Doyle, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, Xixón, España, 2020. Fue filmado durante el último día de montaje, en el mes de marzo, y la exposición aún no se ha abierto al público, ya que finalizado el montaje, y realizado el vídeo, el centro tuvo que cerrar sus puertas. Xixón está directamente al sur de Dublín, en la costa norte de España. Es un lugar hermoso, muy parecido a Dublín y al oeste de Irlanda, como si ambos estuvieran combinados de alguna manera. ¡Y la gente y la comida son increíbles! Mientras tanto, como si de una cápsula del tiempo se tratara, la exposición espera pacientemente en el antiguo edificio del siglo XVIII, a que todo el mundo se prepare”.
Os recomendamos descubrir la cuenta en Instagram de Eamonn Doyle para conocer su obra y muy especialmente las fotos de Gijón/Xixón que hizo con su móvil la semana que estuvo trabajando en el montaje. Es Gijón/Xixón con la especial mirada de Doyle.
Para saber más descarga el folleto de la exposición.
Eamonn Doyle. Sala 2 CCAI | 2020
Exposición organizada por Fundación MAPFRE con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.
Esta exposición, comisariada por Niall Sweeney, explora el trabajo más reciente de Eamonn Doyle (Dublín, 1969). Al vivir en el centro de la capital irlandesa, Doyle fotografía sus alrededores desde ángulos inesperados, revelando una visión original de la ciudad y sus habitantes permitiendo al público experimentar el ritmo único del Dublín de Doyle. Es el Dublín que nos muestra en el conjunto de obras conocido como «trilogía de Dublín» (series i, ON, End) y la instalación artística Made in Dublin.
Junto a ellas su obra más reciente: K. Es su trabajo más misterioso y personal. Las fotografías en color de gran formato muestran una serie de figuras espectrales que cambian constantemente de forma y están situadas frente a los dramáticos fondos de la costa oeste de Irlanda y de Extremadura. Estas obras, y su instalación, aluden a la tradición irlandesa del keening, un lamento vocal por los muertos, y nacen en parte como resultado de la pérdida prematura del hermano y la madre del artista.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Hemos lanzado una serie de vídeos que fomentan el mantenimiento físico en familia, un circuito funcional para que los niños puedan realizar en casa y en familia. Los ejercicios están orientados en busca de la movilidad, coordinación y psicomotricidad, siempre creando un ambiente lúdico y dinámico.
Entrega 12
Siete ejercicios variados
Siete son los ejercicios de este entreno:
1.º Sentadilla + paso lateral.
2.º Reloj.
3.º Paso profundo.
4.º Plancha/flexión de brazos en pared o inclinada en silla.
5.º Tríceps.
6.º Plancha abdominal.
7.º Escaladores.
El tiempo estimado del entreno completo ronda los 15 minutos.
Entrega 13
Ejercicios avanzados de cardio
Cuatro ejercicios para el entreno final de la serie:
1.º Saltos con separación de piernas.
2.º Flexiones con elevación de manos.
3.º Elevaciones de rodillas.
4.º Empujes en cuclillas con salto.
El tiempo estimado del entreno completo ronda los 15 minutos.